La apátrida y el impacto de la pandemia en la República Dominicana (en inglés)

Compartimos el reportaje realizado por el Observatorio Internacional de Derechos Humanos sobre la situación de las personas apátridas en el contexto de crisis sanitaria y emergencia social por la pandemia del Covid-19 en República Dominicana. Nuestra directora Bridget Wooding explica los desafíos que han tenido que enfrentar desde que comenzó el brote del virus las personas dominicanas que viven sin el reconocimiento de su nacionalidad.  El audiovisual está en inglés.

Statelessness and the impact of the pandemic in the Dominican Republic from Valerie Peay on Vimeo.

Leer más...

Vídeo Webinar Coronavirus y Desigualdades preexistentes: Movilidades en República Dominicana

La Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) y el Centro para la Observación Migratoria y Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA) presentaron el pasado  jueves 7 de mayo el   Webinar  Coronavirus y Desigualdades preexistentes: Movilidades en República Dominicana. 

 

 

 

Participan como expositores/as: Ana María Belique líder del Movimiento Reconoci.do; Roudy  Joseph, coordinador general del colectivo  HaitianosRD; Bridget Wooding, directora de OBMICA y Miguel Otaiza, presidente de la Fundación Colonia de Venezuela en República Dominicana (FUNCOVERD).  

Leer más...

OBMICA ha contribuido a incorporar las migraciones a nuestro discurso científico

En 2019, en OBMICA celebró 10 años de servicio a la comunidad como centro de estudios sobre las migraciones que surgen, atraviesan o tienen como destino la República Dominicana y espacio de incidencia a favor de los derechos de las personas migrantes y sus familiares. Durante esta década, la organización se ha convertido en un referente en materia de investigación de las dinámicas migratorias en el contexto del Caribe insular y sus diásporas.

 

 

Leer más...