29 junio 2017--La obra de Bourdieu y Sayad (Siglo Veintiuno) fue puesta en circulación en el país en el marco de un conversatorio sobre el contexto migratorio dominicano, a cargo de Amín Pérez (el editor), Bridget Wooding (directora de OBMICA) y el profesor Wilfredo Lozano. La Escuela de Sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el Centro para la Observación Migratoria y el Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA) presentaron el jueves 29 de junio el lanzamiento de “El desarraigo. La violencia del capitalismo en una sociedad rural”, una de las obras fundamentales de la sociología internacional, en una edición elaborada por el sociólogo Amín Pérez e impresa por Siglo Veintiuno.
22 Junio 2017--OBMICA abrió sus puertas, en una noche en la que además presentó su agenda de trabajo a futuro y repasó los hitos más importantes de su trabajo a la fecha. El Centro para la Observación Migratoria y el Desarrollo Social en el Caribe presentó a sus amigos y colaboradores su nueva oficina, ahora ubicada en la calle Santiago. Una noche que sirvió además para repasar todo lo alcanzado hasta el momento en los 8 años que la institución operando.
12 junio 2017--El Observatorio Latinoamericano sobre Trata y Tráfico de Personas (ObservaLAtrata) celebró en Lima este junio pasado su V Congreso Latinoamericano Sobre Trata y Tráfico de Personas, en el que se dieron cita más de 121 representantes de sociedad civil, gobierno, academia, organismos internacionales y personas afectadas por este delito que lacera las sociedades de latinoamericanas.
24 mayo 2017--OBMICA participó recientemente del Coloquio Internacional La Diversidad Cultural en el Caribe, en La Habana, Cuba, que tuvo lugar en Casa de las Américas, entre 22 y 26 de mayo y en el que se abordó desde varios aspectos el tema “Memoria y conflictos de frontera”. En el marco de esta temática, la directora Bridget Wooding participó del panel inaugural, titulado “La masacre del año 1937 en la memoria cultural del Caribe”, donde dio un vistazo al contexto bilateral actual, 80 años después del histórico incidente orquestado por el gobierno del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.