OBMICA busca un/a Coordinador/a de Proyecto para liderar la implementación y seguimiento de iniciativas clave en migración y desarrollo social en el Caribe. Este rol es ideal para profesionales con experiencia en gestión de proyectos, derechos humanos e investigación social, que deseen contribuir a la promoción de la equidad, la democracia inclusiva y la justicia social.
The Creative Caribbean Project, implemented by UNESCO, CARICOM and the University of the West Indies with funding from the ACP-EU Culture Programme, is funding the Observatory Caribbean Migrants (OBMICA) as they execute a project which will provide a platform for creative expression around the themes of identity, belonging, nationality, and statelessness in the Caribbean.
El Creative Caribbean Project, implementado por UNESCO, CARICOM y la Universidad de los West Indies (UWI) con financiamiento del programa Cultural de ACP-EU, apoya al Centro para la Observación Migratoria y el Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA) en la medida en que el centro implementa un proyecto que proveerá una plataforma para la expresión creativa alrededor de los temas de identidad, pertenencia, nacionalidad y apatridia en el Caribe.
Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publica la Resolución No. 2/24 sobre Movilidad Humana inducida por el Cambio Climático. El documento busca abordar el fenómeno de la movilidad climática de manera comprensiva, con el objetivo de orientar a los Estados de la región en el desarrollo de normativas, programas y políticas públicas para proteger los derechos de las personas que se movilizan por los efectos adversos del cambio climático.