La xenofobia se ha puesto de manifiesto de forma creciente en numerosas sociedades, afectando gravemente a las personas migrantes, sus familias y las comunidades tanto en el Caribe como en otras partes del mundo. Para abordar esta tendencia, los Comités de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) y la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW), han ido formulando cada vez más recomendaciones a los Estados Parte para prevenir y combatir la xenofobia, el racismo y sus efectos. Se han planteado el reto de redoblar los esfuerzos para hacer frente a esta “pandemia social y política” que alimenta la discriminación, el odio, la exclusión social y la desigualdad.
Al cierre de 2024 la movilidad humana en la región se manifiesta cada vez más políticamente caliente y físicamente peligroso. Esto se puso de relieve cuando el presidente Nicolas Maduro revindicó su reelección y endureció medidas contra sus opositores.
La Plataforma Dominican@s por Derecho, coalición de organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la defensa de los derechos de ciudadanía en la República Dominicana, ha lanzado una nueva versión de su página web. Este portal actualizado incorpora herramientas tecnológicas y una sección artística, con el objetivo de aumentar la visibilidad de su causa y ampliar el alcance de sus actividades.
En los meses de junio y julio de 2024, se llevaron a cabo dos Jornadas de Sensibilización organizadas por el Centro para la Observación Migratoria y Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA), con el auspicio de UNICEF. Estas jornadas tuvieron lugar el 28 de junio en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y el 5 de julio en San Pedro de Macorís, República Dominicana. Ambas actividades buscaron informar y capacitar a diferentes actores sociales y gubernamentales sobre la nueva Ley de Actos del Estado Civil Núm. 4-23, promoviendo el acceso equitativo al registro civil en poblaciones que históricamente han enfrentado dificultades para obtener documentación de identidad.