El sistema de salud en Haití deja a la mayoría de haitianos-as sin protección, puesto que no se ha dedicado los recursos necesarios para las instituciones y hospitales que carecen de medios para combatir la pandemia emergente allá.

Leer más...

Frente a la emergencia ocasionada por la propagación del COVID-19, en el continente americano las personas migrantes y solicitantes de protección internacional se han visto impactadas de manera extrema ante las respuestas estatales de cuarentena, toque de queda, detención, deportación, cierre y militarización de fronteras.

Leer más...

Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el gobierno de la  República Dominica, tendentes a reducir el riesgo de propagación del COVID-19, bajo la amenaza de una crisis sanitaria internacional sin precedentes,  desde el pasado martes 17 de marzo   el equipo del Centro para la Observación Migratoria y Desarrollo Social en el Caribe  (OBMICA) se encuentra en tele-trabajo.

Leer más...

Les compartimos el comunicado emitido por   la Red de Encuentro Dominicano-Haitiano Jacques Viau (REDH-JV),   ante la situación de emergencia sanitaria por la propogación del COVID-19, instantado a la solidaridad, acceso a servicios sin discriminación, garantias de derecho y protección a la población migrante, refugiados y dominican@s de ascendencia haitiana.

Leer más...