Masaya (en el centro) en trabajo de campo, 2017

The intimate-mobility entanglement: Subaltern trajectories in the Haitian-Dominican borderlands Masaya Llavaneras Blanco Wilfrid Laurier University – Balsillie School of International Affairs.

Leer más...

Máscara con mascarilla, Jean Philippe Moiseau, junio de 2010

Stranger than Fiction: Opportunities for a New Narrative in Dominico-Haitian relations under Covid-19 Maria Cristina Fumagalli, University of Essex e investigadora asociada de OBMICA, Bridget Wooding, OBMICA.

Leer más...

El Centro para la Observación Migratoria y el Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA) ejecuta un proyecto que persigue promover la incidencia política para reducir la apatridia en la República Dominicana. Uno de los resultados planteados es la producción de nuevos conocimiento y análisis sobre los roles y responsabilidades del estado haitiano hacia las personas de origen haitiano nacidos fuera de Haití.

Leer más...

 La Fundación Friedrich-Ebert (FES) y el Centro para la Observación Migratoria y Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA) animaron una discusión, vía teleconferencia, sobre la sitaución de la diáspora haitiana y domincaana en Estados Unidos y Chile en el contexto de emergencia por Covid-19.  Bajo el titulo "Los Nuevos Retos del Transnacionalismo: Las diásporas haitiana y dominicana en la mira en EE.UU. y Chile en la era de Covid-19" el encuentro tuvo lugar el pasado jueves 18 de junio de 2020. Compartimos con ustedes el vídeo de la actividad, colgado en la plataforma You Tube de FES.

 

Leer más...