República Dominicana, como una cuarta parte de los países del mundo, es un país significativo como anfitrión de migrantes que arriban o transitan en su territorio, pero también de país emisor de dominicanos/as. “La migración, la trata y el tráfico ilícito de personas son asuntos separados pero interrelacionados. La migración puede darse por rutas regulares o irregulares y puede ser una opción libremente elegida o una opción obligada como un medio de supervivencia...

Leer más...

OBMICA es un miembro integrante del Grupo de Trabajo (GT) CLACSO Migraciones y Fronteras Sur-Sur y subscribe el posicionamiento abajo del Grupo, publicado el 29 de marzo. El GT constituye 78 centros de la región que trabajamos en la temática de migraciones y fronteras.

Leer más...

El 9 de marzo se puso en circulación el libro Miradas desencadenantes: Construcción de conocimientos para la igualdad (volumen 6). Editado por el Centro de Estudios de Género del INTEC y apoyado por al ACNUR, el libro contiene 10 ensayos sobre la movilidad humana, ofreciendo así una mirada de género a los desafíos y desigualdades en los nuevos contextos migratorios; trata de personas, nacionalidad y refugio en República Dominicana.

Leer más...

Jørgen Sørlie Yri

Profesor asociado de la OsloMet y La Universidad de Ostfold, ambas de Noruega. También es profesor de español en el Ministerio de relaciones exteriores de Noruega. Es de nacionalidad noruega y escribió su maestría de estudios latinoamericanos y su doctorado de historia sobre diferentes aspectos de las relaciones binacionales dominico-haitianas. OBMICA aprovechó su estadía reciente en el país para tertuliar y tener el diálogo siguiente con él.

Leer más...