A lo largo de la última década, se han generalizado las denuncias de explotación laboral de trabajadores migrantes e incluso de trabajo forzoso. En 2014, los sindicatos internacionales presentaron una queja en la OIT contra el Estado de Qatar alegando que el país no resolvía las violaciones de los derechos laborales.

Leer más...

Caña de Azúcar, RD (Walter Astrada)

Cabe notar que este tema de relevancia global, alegatos de trabajo forzoso experimentado por trabajadores migrantes, ocurre en muchos contextos, incluyendo el de RD - como se ve en el recuadro abajo.

Leer más...

Destacan solidaridad del pueblo dominicano con las personas migrantes.

Al  conmemorarse este 18 de diciembre  el día internacional de la persona migrante, organizaciones de sociedad civil alertan sobre el  quiebre de la línea de progreso en la defensa de los derechos humanos en República Dominicana, con  reveses en la política migratoria trazada por la presente administración, que se contrapone al   espíritu solidario y progresista  del pueblo dominicano. 

Leer más...

El Centro para la Observación Migratoria y el Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA) ejecuta junto al Centro de Desarrollo Sostenible (CEDESO) requieren de los servicios de un consultor o consultora para realización de la EVALUACIÓN EXTERNA del Proyecto Trienal Trato Digno, que cierra en 2022 . Les invitamos a revisar la convocatoria y/o circularla a quienes les pueda interesar.

Leer más...