Mención de Honor. Genaro Reyes (Cayuco), “Náufragos de nacimiento”. Instalación. 29 Bienal Nacional de Artes Visuales (BNAV), Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, 2021

Quienes salen en las embarcaciones frágiles desde Republica Dominicana se conocen como “yoleros”, desde Haiti se les llaman “boat people” y desde Cuba son “balseros” pero su finalidad es lo mismo: buscar mejor vida en el Norte Global. Boat people es una expresión en inglés que remonta a los años 1975 refiriéndose a personas huyendo de Indochina (Vietnam, Laos, y Camboya) en barco hacia Europa y los Estados Unidos.

Leer más...

Campo de Caña, La Romana (foto crédito: Tatiana Fernández Geara, Gatopardo)

Recordamos el viaje del Presidente Abinader a la provincia de San Pedro de Macorís, corazón de los bateyes de la industria azucarera del este del país, a cinco semanas de haber asumido el poder a mediados de agosto de 2020.

El presidente Luis Abinader se comprometió este sábado a resolver la situación de miles de cañeros que por años han estado reclamando una pensión del Estado, luego de permanecer la mayor parte de su vida trabajando en los ingenios azucareros. La afirmación la hizo el mandatario luego de reunirse con representantes de los cañeros del Ingenio Porvenir la mañana de este sábado como parte de la agenda que agotará en esa provincia, y que se inició a las 9:00 de la mañana con una reunión con el obispo local.

Leer más...

En 1990, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático sentenció que “los impactos más graves del cambio climático podrían darse en la migración humana”. Desde entonces, la comunidad internacional ha avanzado pausadamente para mejor entender la compleja relación entre el cambio climático, el medio ambiente y la movilidad humana, poniendo de relieve el papel de los cambios ambientales como factor de migración y la precariedad de las poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad.

Leer más...

Pie de Foto: En el mes de agosto de 2011, un equipo del OBMICA conformado por Eddy Tejeda, Eric Gómez, y Bridget Wooding llevó a cabo durante cuatro días una serie de jornadas de capacitación a 70 jóvenes miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) en la escuela de capacitación de Capotillo, Dajabón.

Eddy Tejeda es jurista, especialista en ciencias jurídicas, egresado de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), máster en Administración Internacional y máster en Derecho Comunitario Europeo (Universidad de París I), con Diploma Superior en Derecho Internacional Público de la Universidad de París II. Actualmente, se desempeña como Coordinador del Programa Migración de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa República Dominicana (FLACSO RD). Es Investigador Asociado del OBMICA, Profesor Adscrito en el Ciclo de Estudios Generales de UNIBE y docente en varios cursos del Instituto Nacional de Migración. Ha sido consultor de varias agencias de las Naciones Unidas como el PNUD, la OIM y el UNICEF. Fue Primer Secretario de la Embajada de la República Dominicana en Haití en 1998.

Leer más...